Comparar listados

¿Necesitas solicitar una hipoteca?

¿Necesitas solicitar una hipoteca?

Lo tienes decidido, has visto la casa que te gusta y quieres comprarla. ¿Necesitas solicitar una hipoteca? Te contamos los requisitos que debes de cumplir y la documentación necesaria para su solicitud.

Requisitos a cumplir

Nuestra recomendación es que, antes de lanzarte a pedir una hipoteca, hagas una reflexión sobre si podrás afrontar la deuda que vas a contraer. Tienes que estar seguro de que no va a suponer un problema en tu economía ni va a comprometer la práctica totalidad de tus ingresos o ahorros. Valora también muy bien si la vivienda que vas a comprar se adapta a tus necesidades y estilo de vida.

Descubre qué vivienda se adapta mejor a tu estilo de vida

Hipoteca

Valora todas estas cuestiones:

  • Tu nivel actual de ahorros: La persona que quiera contratar una hipoteca debe de tener ahorrado, como mínimo, el 30% del valor total del inmueble, de lo contrario, la entidad financiera no va a concederte la hipoteca. Por otro lado, debes de tener el 20% del valor total del inmueble porque, normalmente, las entidades bancarias suelen aportar el 80% del valor de la vivienda, el restante 20% lo tendrás que aportar tú con tus ahorros.
  • Los gastos de compraventa: Gastos de adquisición de la vivienda, notaría, impuesto de actos jurídicos documentados, gastos de formalización del préstamo hipotecario… Para que todos estos gastos no te pillen por sorpresa, puedes consultar el siguiente post donde te contamos todo los gastos que deberás asumir como comprador de una vivienda.
  • Ingresos mensuales que te permitan pagar las cuotas: Se recomienda que una persona no dedique más del 30-35% de sus ingresos mensuales para pagar la cuota de la hipoteca. De esta forma, te aseguras que no comprometerás tu día a día en exceso.

Comprador

  • Estabilidad laboral: Siempre será mucho más factible que el banco te conceda la hipoteca si tienes un trabajo estable, porque de esa manera se aseguran que podrás frente al pago de las cuotas. Esto no significa que si no tienes trabajo, eres autónomo o tienes cualquier otro tipo de situación laboral, el banco no vaya a concederte una hipoteca, pero primarán aquellas personas con contrato estable e indefinido.
  • Historial de morosidad: La entidad bancaria estudiará tu historial crediticio para tratar de averiguar si tienes alguna deuda, préstamos pendientes o impagos. En el caso de que los tengas, será un punto negativo a la hora de obtener tu hipoteca.
  • Los avales: No suelen ser habituales en este tipo de operaciones, pero si puedes aportar un aval para que el banco tenga la garantía de que la cuota mensual de tu hipoteca se seguirá pagando, mucho mejor. La persona que actúe como avalista tendrá las siguientes responsabilidades:
    • Se hará cargo de la hipoteca con todo su patrimonio y bienes en caso de que la persona que haya contratado la hipoteca no pueda pagar la cuota.
    • Si el titular de la hipoteca fallece, los herederos asumen el pago, pero el avalista sigue siendo el mismo, con las responsabilidades que esto conlleva.
    • Si el avalista fallece, son sus herederos los que asumirán ese papel.

Hipoteca

Documentación necesaria para solicitar una hipoteca

Solicitar una hipoteca siempre es un proceso largo y, especialmente si es la primera vez que lo haces, algo complejo.

Te recomendamos que antes de comenzar con los trámites necesarios para su obtención reúnas toda la documentación que la entidad financiera podría solicitarte:

  • NIF, NIE o pasaporte.
  • Declaración del IRPF del último año.
  • Extractos bancarios de los últimos meses.
  • Vida laboral actualizada.
  • Contrato de arras si lo hubiese.
  • Escrituras de cada propiedad que tengas.
  • Si vives de alquiler, contrato de alquiler y los recibos de pago del mismo.
  • Si tienes préstamos en vigor, los recibos de pago de los mismos.
  • Documento de la CIRBE que acredite las operaciones de crédito vigentes.
  • Si eres autónomo, tendrás que aportar la declaración del IVA del año anterior o la declaración anual del IRPF.
  • Dependiendo de tu perfil personal, la entidad financiera puede solicitarte alguna otra documentación.

Tómate el proceso con calma y ten muy en cuenta tu situación personal a la hora de solicitar una hipoteca. Intenta que no comprometa en exceso tus ahorros, de esta forma, te será mucho más llevadera.

Si quieres que te ayudemos a solicitar tu hipoteca para comprar tu nueva vivienda, consúltanos sin compromiso.

Contacta con nosotros

¡Mucha suerte con el proceso y disfruta de tu nueva vivienda!

img

Neus Camós

¡Perseguir la excelencia es la clave para superarse! Gerente de Romo Real Estate, Agencia inmobiliaria en Santa Perpètua de Mogoda, Especialistas en dar valor a tu vivienda

Artículos Relacionados

El Gobierno aprueba los avales públicos para hipotecas para jóvenes y familias con menores a cargo

El gobierno ha dado luz verde a los avales públicos destinados a jóvenes y familias con menores a...

sigue leyendo
por Neus Camós

Nueva Ley de la Vivienda 2023

ROMO te explica en que nos afecta a tod@s la nueva ley de vivienda 2023 aprobada en España. Te...

sigue leyendo
por Neus Camós

Deducciones de IRPF para propietarios de viviendas en alquiler

Aquellos que alquilan sus viviendas deben cumplir con las obligaciones fiscales ante Hacienda,...

sigue leyendo
por Neus Camós

Únete a la discusión