Comparar listados

Deducciones de IRPF para propietarios de viviendas en alquiler

Deducciones de IRPF para propietarios de viviendas en alquiler

Aquellos que alquilan sus viviendas deben cumplir con las obligaciones fiscales ante Hacienda, informando que son los propietarios del inmueble y declarando los ingresos generados por el alquiler. Si te encuentras en esta situación, es importante tener en cuenta que podrás deducir una serie de gastos de esa cantidad, además de aprovechar la reducción del 60% en el rendimiento.

A continuación, vamos a detallar estos aspectos: 

 

¿Qué puedo deducirme como propietario de una vivienda alquilada?

Según indica la Ley del IRPF, el propietario tendrá la posibilidad de obtener una disminución del 60% en relación al ingreso neto del alquiler, lo cual significa que deberá pagar impuestos solamente sobre el 40% restante en viviendas que son destinadas a vivienda habitual y no en el caso de uso turístico

El arrendador restará todos los gastos asociados al alquiler para calcular el importe limpio recibido durante el año, y a esa cifra le aplicará la reducción del 60%. De esta manera, al final solo se tomará en cuenta el 40% del alquiler percibido.

 

 

Requisitos para acogerse a la reducción del 60%

A fin de que el propietario pueda aprovechar la disminución del 60%, es necesario que la propiedad sea utilizada como residencia por el inquilino y no tenga ningún otro propósito.

Por consiguiente, los alquileres destinados a oficinas o sedes empresariales no serán elegibles para obtener la reducción. Además, aquellos que alquilen el apartamento a una persona que trabaje por cuenta propia y utilice la vivienda como lugar de trabajo tampoco podrán beneficiarse de esta reducción.

 

Requisitos para acogerse a la reducción del 60%

Es responsabilidad del propietario conservar todos los comprobantes, como facturas, certificados o recibos, que respalden los gastos, con el fin de presentarlos ante la Agencia Tributaria en caso de que sean solicitados durante los 4 años siguientes.

¿Qué gastos se pueden deducir del alquiler de una vivienda?

 

1. Gastos de formalización de contrato

  El propietario podrá deducirse los gastos por la formalización del contrato de alquiler

 2. Suministros y servicios

Se pueden restar del total aquellos gastos correspondientes a los suministros y servicios, tales como agua, electricidad o gas, siempre y cuando sean pagados por el propietario.

 3. Conservación del edificio

También se consideran deducibles los gastos relacionados con el mantenimiento y las reparaciones necesarias en la vivienda. En el caso de estas últimas, se incluyen los gastos destinados a mantener la habitabilidad de la   vivienda, como la reparación de electrodomésticos.

4. Intereses de préstamos o crédito

El propietario tendrá la posibilidad de restar de sus impuestos los intereses generados por préstamos o créditos utilizados para la compra de la vivienda.

5. Impuestos y tasas municipales

Asimismo, será posible deducir los impuestos y tasas municipales. Esto engloba el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de limpieza y la recogida de basura, entre otros.

6. Construcción del inmueble y muebles

Se permitirá considerar como gasto deducible el 3% del valor de construcción del inmueble como amortización. También será posible amortizar los muebles de la vivienda al 10% de su valor, con un plazo máximo de 20 años.

7. Comunidad de propietarios

Es deducible también la comunidad de propietarios de la vivienda y sus derramas.

8. Seguros de impago de alquileres y del hogar

El seguro también tiene lugar en este registro. Se podrán deducir los gastos asociados al seguro de vivienda o al seguro contra incumplimiento de pagos de alquiler.

 

Todos estos gastos serán deducibles, siempre, proporcionalmente al número de días que la vivienda haya estado arrendada.

img

Neus Camós

¡Perseguir la excelencia es la clave para superarse! Gerente de Romo Real Estate, Agencia inmobiliaria en Santa Perpètua de Mogoda, Especialistas en dar valor a tu vivienda

Artículos Relacionados

El Gobierno aprueba los avales públicos para hipotecas para jóvenes y familias con menores a cargo

El gobierno ha dado luz verde a los avales públicos destinados a jóvenes y familias con menores a...

sigue leyendo
por Neus Camós

Nueva Ley de la Vivienda 2023

ROMO te explica en que nos afecta a tod@s la nueva ley de vivienda 2023 aprobada en España. Te...

sigue leyendo
por Neus Camós

Pon en práctica la regla del 60/30/10 en la decoración de tu hogar

¡Bienvenido de nuevo a nuestro ROMO BLOG! En este artículo hablaremos sobre la regla del...

sigue leyendo
por Neus Camós

Únete a la discusión